Cómo dibujar en Illustrator
En está ocasión les enseñaré de forma muy básica cómo hacer
una ilustración con vectores, es más fácil de lo que parece y la gran ventaja
es que no necesitas tableta para hacer tus dibujos :D
Algo que debes tener en cuenta es que debes ser muy ordenado
con tus capas, ya que, a diferencia de Photoshop donde puedes pintar varias
cosas en una sola capa, en illustrator cada trazo viene siendo una capa por sí
sola, así que si no tienes cuidado después de un rato tendrás una gran lista de
pequeños objetos, y si quieres encontrar un trazo o forma en específico que
quieras modificar se te dificultará.
Para evitar esto puedes crear capas para cada etapa, es
decir, una capa para el trazo, una capa para el color y una capa para los
degradados, también puedes agrupar varios trazos, así podrás tenerlos todos
como uno solo, o todas las formas de color unidas; no te preocupes, puedes
desagruparlas en cualquier momento.
Una vez hecho este aviso, pasemos a las etapas para hacer
nuestra ilustración:
• Insertar boceto
Una forma de hacer más sencillo el trabajo es dibujando el
boceto en tradicional, una vez estés conforme con el resultado puedes tomarle
una foto o escanearlo, en este caso no importa mucho la calidad de la imagen ya
que después la calcarás. De este modo te ahorras el proceso de corrección si lo
haces directamente en digital.
En mi caso escaneé una pintura que hice en acuarelas y que
decidí pasar a digital para un intercambio de stickers.
• Hacer el trazo con la pluma
Una vez tengas la imagen de tu boceto, es momento de empezar
a trabajar en digital. Abrimos illustrator e insertamos nuestro dibujo, la herramienta
que utilizaremos principalmente será la pluma, con ésta iremos haciendo
nuestras formas, porque en illustrator debes de pensar en tu dibujo como un
conjunto de formas, distinto a Photoshop, donde con el pincel vas pintando.
Para utiliza la pluma da clic para crear un punto de inicio
para el trazo, después da otro clic en un lugar distinto y arrastra para modificar
la línea y darle curvatura, de esta forma iremos siguiendo las líneas de
nuestro boceto, te recomiendo que hagas varias líneas por zona, en vez de hacer
una sola larga, de este modo después podremos modificar los trazos más
fácilmente.
• Hacer curvas con la pluma
Un tip para hacer curvas más pronunciadas, es utilizar la
herramienta de curvatura, para esto con la pluma marcamos los puntos de ancla y
posteriormente con la herramienta creamos un nuevo punto entre dos de los
previamente hechos y jalamos, así se creará una curva.
• Cambiar tipo, color y grosor de línea
Algo que le puede dar estilo y dinamismo a nuestro dibujo es
cambiar el color, tipo y grosor de nuestras líneas, esta es la razón por la que
anteriormente recomendé hacer varios trazos por sección y no demasiado largos.
• Agregar color
El siguiente paso es agregar color, creamos una nueva capa,
la cual debe colocarse debajo de nuestra capa de trazo, la manera en la que
abordo esta etapa es hacerlo por niveles, es decir, primero el color base y
luego voy agregando encima los demás, de este modo no se batalla haciendo parte
por parte. Con la pluma volvemos a trazar las formas, pero esta vez con la
opción de relleno y no de trazo, podemos seleccionar los colores de nuestro
boceto con el cuentagotas.
• Agregar degradados
Ya teniendo listos los colores se pueden utilizar degradados
de así quererlo, estos nos pueden servir para agregar sombras. En la ventana de
degradado puedes modificar de qué tipo quieres que sea, ya sea lineal o radial,
el ángulo y la opacidad; si quieres que vaya de color a transparente, puedes
seleccionar uno de los extremos y cambiar su opacidad a 0.
Como puedes ver no es tan complicado hacer tus dibujos en
vectores, sólo se requiere de muchas paciencia y organización en las capas, a
continuación puedes ver el proceso completo de la ilustración de mi gatita 😊
Recuerda que puedes encontrarme en mis redes sociales como
@lechikedelevele, si quieres un lugar donde compartir tus creaciones y hacer
comunidad te invito al grupo de Facebook Dibustrando: Comunidad de Dibujantes eIlustradores, cada tanto hacemos dinámicas chidas, como el intercambio de
stickers para el cual hice esta ilustración :D
Un gran abrazo.
-Lechi
Debe ser algo similar para photoshop no? creo que he visto esos botones en PS, voy a intentarlo. Ya es hora de vectorizar algunas cosillas que tengo por ahí guardadas =) Gracias por compartir.
ResponderBorrarSip, son parecidas las herramientas :) dominando la herramienta pluma ya estás bien encaminado
Borrar